Llegado el mes de
septiembre la pregunta es casi casi obligatoria
¿Los peques van a la guardería? Mis hijos
no van, es un tema que me plantee el invierno pasado debido a lo agotadora que puede llegar a ser la crianza de 2 criaturas en sus
teribles adorables 2 años y la dificultad de compaginarla en muchas ocasiones con mi reciente aventura empresarial, finalmente
hemos podido organizarnos tirando un poco de abuelo prejubilado y de tía parada, así 3 o 4 mañanas a la semana los llevan una o dos horas al parque para que yo pueda dedicarme a trabajar desde casa, limpiar, comprar, cocinar, escribir en el blog, hacer gestiones varias...¡Que os voy a contar que cualquier madre no sepa ya!
Hay algo que me hace reflexionar sobre el tema guardería y es lo extrañada que se queda la gente cuando le digo que los peques no van ¿Porque vemos la guardería como algo tan normal? ¿Es raro que un niño no vaya a la guardería? La mayoría de nosotros no empezábamos hasta los 6 años en el cole sin haber pisado nunca una guardería, sin ir mas lejos en los países nórdicos mantienen esta edad más tardía para comenzar la escuela y en contra de lo que podamos pensar su sistema educativo es un gran referente mundial por las escasas tasas de fracaso escolar a pesar de comenzar el aprendizaje unos años más tarde que nosotros.
Entiendo perfectamente que
cuando unos papás trabajan fuera de casa y no tienen familiares que se puede encargar de los peques sea la única opción y en esos casos bendita sea la guardería, pero si una familia tiene la posibilidad de organizarse de otra manera ¿porque se insiste una y otra vez en esta opción bajo la excusa de la socializarlos?
En nuestro caso particular para bien o para mal no hemos tenido que recurrir a una guardería y os puedo asegurar que mis hijos son de lo más sociables, tienen muchos amiguitos con los que comparten juegos en el parque, en casa, cuando vamos de excursión...
Respecto a su aprendizaje saben contar, conocen las vocales, reconocen formas, colores, jugamos con plastilina, puzzles, juegos simbólicos, cantamos, bailamos...¿Acaso no es esto lo que hacen en la guardería?
Yo creo que cada familia es un mundo y repito que para nada estoy en contra de las guarderías porque existen centros muy respetuosos con los niños y donde se pueden sentir muy a gusto con personal perfectamente cualificado y muy competente,
pero de ahí a decir que tienen que ir a la guardería como una imposición para aprender a socializarse o que los niños que no van a la guardería van retrasados de alguna forma respecto al resto no me parece justo para nada y no lo comparto en absoluto.
¿Vosotros que opináis?