"Soy FELIZ en la vida, soy FELIZ dando vida"

Soy mama primeriza de Mellizos-Prematuros full time y he encontrado la felicidad y el equilibrio en esta aventura que es su crianza, a través de este blog compartiré mi propia experiencia con todos aquellos que comiencen la misma aventura intentando que sus vidas sean un poco más FELICES

miércoles, 25 de septiembre de 2013

Baby Trastus VII: Relatos

Hoy contamos con una colaboración muy especial, se trata de @MartikasP (Diario de algo especial) y como no podía ser de otra manera nos deleita con un relato muy especial de las aventuras con sus genovevas que se desarrolla una tarde normal en casa mientras nuestra querida Marta tiene que salir a dar una clase y deja a las pequeñas a cargo de su padre, ella misma nos relata a continuación como sucedieron los hechos:

Padre que manda a las niñas a jugar al cuarto mientras se queda en el dormitorio, navegando en el portátil.
A los 30 minutos, que ya estaba empezando la clase, recibo dos WhatsApp con dos imágenes (tarda en cargar ya que la cobertura en ese lugar es mala...), la primera imagen muestra un charco de agua y algo que no consigo ver que es, hasta que la segunda me abre los ojos, son las bolas de nieve que guardo en una vitrina, compradas en diversos puntos de Europa,  de colección ¡rotas!
La culpa no es de las niñas. Sino del padre que:
1) guardó las bolas en la vitrina mientras la petite miraba
2) no estaba con ellas cuando pasó.
Lo dejo como anécdota, porque si paso al momento enfado, digamos que el padre no queda en muy buen lugar ¿O soy la única que está con las niñas en todo momento? 

Querida Marta no eres la única y entiendo perfectamente el grado de enfado al que debiste de llegar viendo desperdigados por el suelo unos bienes tan preciados...estos papis y sus despistes...¿Que haremos con ellos? ¿Vosotras creéis que si los ponemos a la venta encontraríamos compradora? 



martes, 24 de septiembre de 2013

Miércoles Mudo: Yo porteo tú porteas


En los últimos post hemos intentado acercarnos al mundo del porteo múltiple ofreciendo algunas claves para portear mellizos y conociendo la experiencia de una mamá que porteó a sus gemelos desde el minuto 0, hoy os muestro a mis pequeños porteadores.

¡Feliz Miércoles Mudo!



Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  54. LA PAREJITA DE GOLPE  
2. Soy Mamá Blog  55. Yoi quiere ser mamá  
3. Somos Mamás Directorio  56. AS FÁBULAS DE ESOPO  
4. Adriana-Hogar-Mujer  57. MITOLOGIA PARA CRIANÇAS  
5. La Familia Cool  58. Diario de una Madre  
6. mamá Holística ॐ  59. Granada Family  
7. Proyecto Pastelito  60. AMOR E SEXO  
8. newlymami  61. CONTOS E FABULAS DO ROMEO  
9. ♥Pabla en casa♥  62. GOTAS DE LITERATURA UNIVERSAL  
10. Aprendiendo a ser una super mami  63. EXPRESSÕES POÉTICAS UNIVERSAIS  
11. Los Angeles de la Sierra  64. In addition to Carol  
12. Una Mamá Diseñadora  65. Cinzia - vogliadivitavera  
13. El Universo de Princess Aleka  66. El horno de Lucía - Bienvenido otoño  
14. Diario de una endorfina  67. klaudisseny - Campaña publicitaria  
15. Sra Díaz  68. La Maleta de las camisetas  
16. El horno de mami  69. monica  
17. Corriendo sin zapatillas  70. Lianxio  
18. Disfrutando...:los dragones todavía existen  71. Raquel Jimenez Bisutería  
19. La Colina de Puck  72. Mamita del Sur  
20. a quien pueda interesar  73. Ser psicóloga educativa hoy  
21. Cíclope a Mano  74. Padres en pañales  
22. Cíclope Imagen  75. Una Bruja y sus dos sapitos  
23. Disfrutando la treintena  76. La Fragua  
24. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  77. Lunalunera Cascabelera  
25. Una mama en la luna  78. mama especial cuenta conmigo  
26. Lo veo y me gusta  79. Lilith Etcetc  
27. Asmoak, ideas compartidas  80. Madre al borde de un ataque de nervios  
28. La vida con mi pequeño demonio cara de ángel  81. De Monitos y Risas  
29. ¿Tú eres Pitipín?  82. Dosis de Inspiración  
30. Diario de Algo Especial  83. MamayLuca  
31. Moi Marie Fotografía  84. Mami&Baby  
32. La Felicidad de las cosas Insignificantes  85. La inmortalidad del cangrejo  
33. Angy, mami de tres  86. Montse  
34. sofico & mum  87. El Tintero de Mama  
35. La Peor Madre del Año  88. ♥ Algo Especial BCN ♥  
36. Wendieland - Apurando el verano  89. Alba Garza  
37. Aprendiendo de los hijos  90. Killa Punchay  
38. Fraulein May  91. Dollys  
39. The Diary of My Dreams  92. batasigualada.cat  
40. Acompañame  93. mama todoterreno  
41. Las historietas de mamá  94. Madres que se quedan en casa  
42. Cosas de madre novata  95. pequeboom  
43. Para ir slow  96. Nerdosauria  
44. Una madre molona  97. Esperoquetedulce  
45. Mamá y más  98. La agenda de mamá  
46. mamiyoes  99. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  
47. Mamuisi  100. Emy Cooks  
48. Descubriendo a Julia  101. Dezmedido amor ♥  
49. Alba ya Estoy Aqui mama  102. No sin mis hijos  
50. 1MamaPara2  103. anya  
51. sofie y su mundo  104. Ina  
52. Las inquietudes de Nerea  105. Bulalaica  
53. MamaPrematura  

(Cannot add links: Registration/trial expired)

lunes, 23 de septiembre de 2013

Porteo con gemelos

Tras publicar el post de la semana pasada en el que os contaba algunas cosas interesantes sobre el porteo con múltiples e intentábamos aportar algo de luz a un tema que muchas veces se ve como algo imposible hoy tengo el placer de contar con la colaboración de una multimami porteadora, se trata de una mamá de 2+1, enfermera y bloguera que ha porteado a sus gemelos desde que nacieron utilizando todo tipo de portabebés por lo que nos encontramos ante una experta en la materia que se ha ofrecido a compartir con todos vosotros su maravillosa experiencia con el multi-porteo:

Mi experiencia como multimami vino de la mano de tener a los gemelos, mis enanos decidieron nacer 12 semanas antes y con poco mas de un kilo llegaron a nuestras vidas, para que negarlo, fue muy duro, eran tan pequeños e inmaduros.... como mama me sentía fatal y sin darme cuenta me tope de lleno con los cuidados prematuros, método canguro, piel con piel.... y me encanto! era mi momento, estar con mis enanos, sentirles, olerles, abrazarles.... así es que cuando recibimos el alta con escasos dos kilos decidí que era muy importante seguir sintiéndoles cerca y...¡¡Que mejor manera que el porteo!! 
 El papa me animo y se metió de lleno en el tema, entre otras cosas porque él era quien cargaba el carrito doble y portear era mas sencillo.
Nos gustaba, a mi personalmente me hacia sentir como embarazada de nuevo, los peques se portaban genial, dormiditos y acurrucados, así que le cogimos el gustillo y tenemos todo tipo de portabebés ergonómicos según la actividad, quien portee o la ropa que lleve.
El porteo facilita el vinculo con los peques y mas en aquellos que han necesitado hospitalización, fomenta la lactancia materna y es algo especial y que dura poco.
Desde aquí animo a todas/os los papas de múltiples, se puede portear a dos, es bonito portear en familia. Facilita enormemente las cosas, pues los bebes duermen plácidamente con el movimiento y se sienten seguros, si llueve solo has de coger un paraguas, puedes viajar y subir a cualquier sitio, hacer la compra, ir a marchas, al campo, la playa... y hasta como yo ¡¡¡CASARSE!!!
Esta es mi experiencia como mama y también decir que como enfermera que soy es beneficioso para el desarrollo de las caderas, fomenta la autonomía motora del niño, fomenta la musculatura del bebe, facilita la digestión y evita el reflujo en recién nacidos y lo mas importante es GENIAL para AMBOS!!!!
Y por ultimo y para aquellos que teman que sus peques se acostumbren a los brazos, cuando un bebe gatea y anda no quiere brazos, ni mochila, ni nada de nada haya sido porteado o no, los bebés no se acostumbran a los mimos sino que los necesitan.


¿No es maravilloso? 
Gracias por compartir tu experiencia Mari Carmen ;)




miércoles, 18 de septiembre de 2013

Miércoles Mudo: Comienza el carnaval de virus

Acaba de llegar el frío y con él los primeros virus hacen su aparición, este año empezamos pisando fuerte con bronquitis así que toca cuidar y para eso tenemos que empezar por cuidarnos a nosotros mismos

Miércoles Mudo” es un carnaval de blogs o blog hop iniciado por Maybelline de Naturalmente Mamá y participar es muy fácil, solo debes publicar los miércoles una foto (s) sin escribir nada para explicarla (s) (de ahí viene lo mudo). Luego no olvides enlazar en el linky que está debajo y dejar un comentario en cada uno de los blogs que decidas visitar. Para conocer como nació el Miércoles mudo y sus reglas, puedes hacer click aquí.

¡Feliz Miércoles!

1. Naturalmente Mamá  49. aquienpuedainteresar  
2. Soy Mamá Blog  50. Yoi quiere ser mamá  
3. El Universo de Princess Aleka  51. Lunalunera Cascabelera  
4. Proyecto Pastelito  52. Mamiyoes  
5. Adriana-Hogar-Mujer  53. klaudisseny - ¿te apuntas?  
6. Mamá Holística ॐ  54. Una Bruja y sus dos Sapitos  
7. Manualidades Pastelito  55. Llamemosla Hache  
8. Dosis de Inspiración  56. La Maleta de las Camisetas  
9. Mamá y maestra  57. O.oOo.Burbujita, tú y yo.oOo.O  
10. Bebés de pecho  58. Las historietas de mamá  
11. Una Mama Diseñadora  59. pequeboom  
12. Labrando un Hogar -Andreina-  60. LA PAREJITA DE GOLPE  
13. Diario de una endorfina  61. Duendes de Colores  
14. El Nido de Darío  62. Raquel Jimenez Bisutería  
15. Corriendo sin zapatillas  63. No sin mis hijos  
16. Disfrutando... deseando la primavera  64. La inmortalidad del cangrejo  
17. newlymami  65. La Colina de Puck  
18. El horno de mami  66. Alba  
19. La alcoba de blanca  67. Sra Díaz  
20. Mami Talks - De regreso en NY  68. Lianxio  
21. Una mama en la luna  69. La Fragua  
22. Los Angeles de la Sierra  70. Ser psicóloga educativa hoy  
23. sofico & mum  71. El Tintero de Mama  
24. Aprendiendo de los hijos  72. entre-cositas  
25. ¿Tú eres Pitipín?  73. sofie y su mundo  
26. Lo veo y me gusta  74. batasigualada.cat  
27. La vida con mi pequeño demonio cara de ángel  75. 9 meses y toda la vida  
28. Las inquietudes de Nerea  76. mama especial cuenta conmigo  
29. shere y paul  77. 1MamaPara2  
30. La Peor Madre del Año  78. Padres en pañales  
31. Wendieland  79. Killa Punchay  
32. In addition to Carol  80. La New  
33. The Diary of My Dreams  81. NicePonis  
34. Mamá y más  82. εïз Una Mamá en la Cocina εïз  
35. Fraulein May  83. Buscando Salidas  
36. ASmoka, ideas comaprtidas  84. Kangurita, tu y yo!!  
37. CREANDYY PEDAGOGA  85. La aventura de ser mami  
38. Diario de Mujer  86. Kukycfm  
39. Mamuisi  87. La Casita de Algodonales  
40. Objetivo pero parcial  88. Bulalaica  
41. MamaPrematura  89. By Terenya con mis ojos y mis manos  
42. Mi gordito relleno  90. Revelando Fotos  
43. La Felicidad de las cosas Insignificantes  91. Subida en mis tacones, mamá en prácticas  
44. Granada Family  92. Mami&Baby  
45. Mummy & Cute  93. Dezmedido Amor ♥  
46. Moi Marie Fotografía  94. anya  
47. SER MAMA DE UNA FLORETA  95. Madre al borde de un ataque de nervios  
48. De Monitos y Risas  96. Nerdosauria  

(Cannot add links: Registration/trial expired)



martes, 17 de septiembre de 2013

Porteo gemelos/mellizos

Para portear gemelos/mellizos es importante dominar el portabebés con un solo bebé antes de atreverse con los dos, necesitamos seguridad y confianza en nosotros mismos y sobre todo práctica.

Esto lleva un tiempo, teniendo en cuenta además que en el caso de la llegada de 2 ó más bebés la falta de tiempo para todo es lo más común quizás al principio sea más sencillo portear un sólo bebé por persona cuando se esta acompañado por la pareja o cualquier familiar dispuesto a portear, otra opción es utilizar un carrito individual y portear a uno de los bebés que podemos ir intercambiando, incluso puede resultar muy útil llevar un portabebés en el carrito gemelar porque si uno de los bebés se pone a llorar mientras los pasea una sola persona te puedes encontrar en una situación un tanto comprometida haciendo malabares para cargar un carro gemelar con una mano y el bebé que llora con la otra...un estres!

Quizás si os decidís a portear los primeros días a los dos a la vez lo más fácil os pueda resultar colocar a los 2 en un único fular elástico, puede ser una buena forma de tener a los 2  pegaditos y las manos libres ¡Todo un lujo para una multimadre! Además es la opción perfecta para portear a un sólo bebé, tendremos con un mismo fular un montón de opciones.
Aquí podéis ver unas imagenes que he encontrado en Kangura.com sobre este tipo de porteo:




Cuando ya tengamos la técnica dominada con un solo bebe y los niños sean mas mayores podemos empezar a experimentar con el doble porteo, existen infinidad de opciones interesantes, el abanico es muy amplio y variado y habrá que elegir los portabebés que mejor se adapten a nuestras necesidades, para ello puede resultar muy interesante dejarse asesorar por personal especializado en porteo, yo me decidí por comprar un mei-tai en Nakadi Barcelona (Empresa especializada en porteo) y voy alternando a los peques cuando se cansan de carro o de andar, la verdad es que estoy encantada con mi elección, además han lanzado recientemente unos Packs para gemelos/mellizos  que me tienen enamorada ¡No os los perdais!

lunes, 16 de septiembre de 2013

Guarderia

Llegado el mes de septiembre la pregunta es casi casi obligatoria ¿Los peques van a la guardería? Mis hijos no van, es un tema que me plantee el invierno pasado debido a lo agotadora que puede llegar a ser la crianza de 2 criaturas en sus teribles adorables 2 años y la dificultad de compaginarla en muchas ocasiones con mi reciente aventura empresarial, finalmente hemos podido organizarnos tirando un poco de abuelo prejubilado y de tía parada, así 3 o 4 mañanas a la semana los llevan una o dos horas al parque para que yo pueda dedicarme a trabajar desde casa, limpiar, comprar, cocinar, escribir en el blog, hacer gestiones varias...¡Que os voy a contar que cualquier madre no sepa ya!


Hay algo que me hace reflexionar sobre el tema guardería y es lo extrañada que se queda la gente cuando le digo que los peques no van ¿Porque vemos la guardería como algo tan normal? ¿Es raro que un niño no vaya a la guardería? La mayoría de nosotros no empezábamos hasta los 6 años en el cole sin haber pisado nunca una guardería, sin ir mas lejos en los países nórdicos mantienen esta edad más tardía para comenzar la escuela y en contra de lo que podamos pensar su sistema educativo es un gran referente mundial por las escasas tasas de fracaso escolar a pesar de comenzar el aprendizaje unos años más tarde que nosotros.

Entiendo perfectamente que cuando unos papás trabajan fuera de casa y no tienen familiares que se puede encargar de los peques sea la única opción y en esos casos bendita sea la guardería, pero si una familia tiene la posibilidad de organizarse de otra manera ¿porque se insiste una y otra vez en esta opción bajo la excusa de la socializarlos?

En nuestro caso particular para bien o para mal no hemos tenido que recurrir a una guardería y os puedo asegurar que mis hijos son de lo más sociables, tienen muchos amiguitos con los que comparten juegos en el parque, en casa, cuando vamos de excursión...Respecto a su aprendizaje saben contar, conocen las vocales, reconocen formas, colores, jugamos con plastilina, puzzles, juegos simbólicos, cantamos, bailamos...¿Acaso no es esto lo que hacen en la guardería? Yo creo que cada familia es un mundo y repito que para nada estoy en contra de las guarderías porque existen centros muy respetuosos con los niños y donde se pueden sentir muy a gusto con personal perfectamente cualificado y muy competente, pero de ahí a decir que tienen que ir a la guardería como una imposición para aprender a socializarse o que los niños que no van a la guardería van retrasados de alguna forma respecto al resto no me parece justo para nada y no lo comparto en absoluto.

¿Vosotros que opináis?



Baby Trastus VI: Trastadas veraniegas

Hoy en el habitual Baby Trastus he seleccionado algunas de las ocurrencias de los peques que más gracia me han hecho estas vacaciones, esta vez os dejo las imagenes que hablan por si mismas:


El mellizo entro a la carnicería del pueblo tan campante y decidido para preguntar al tendero si tenía jamón ¿Será que no le damos bastante jamón en casa? Imaginar la cara del carnicero cuando vió entrar a los mellis en acción...en el pueblo al día siguiente no se hablaba de otra cosa ¡No digo más!


Unos días después me encuentro a la melliza bien untadita de arnidol por toooodo el cuerpo 
¡Creo que estará inmunizada a los golpes y caidas durante años!

¿Vuestros peques tambien os vuelven locas con sus ocurrencias y trastadas?
 Cuentamelo y lo publicaré en próximas entregas unamamaparados@gmail.com

sábado, 14 de septiembre de 2013

Gotas de Agua


Gotas de Agua es el nombre del nuevo documental que hoy comparto con vosotros y creado para que la separación dé múltiples sea decisión dé los padres, en este proyecto han trabajado profesionales como Coks, Rosa Jové , Ana María Valenzuela, Alejandro Castelli, Elena Mayorga, Ramón Soler...todo ello coordinado por la impulsora de este movimiento: Meritxell Palou que comenzó con una recogida de firmas y pasó a crear una comunidad en facebook que ya cuenta con más de 600 seguidores donde recoge información muy valiosa.

Desde aquí me encantaría recordar la importancia de que la decisión de separar o no a los múltiples sea consensuada y basada en cada pareja de múltiples sin generalizar ni meter a todos los múltiples en el miso saco, bajo mi modesta opinión ser múltiple y comenzar el cole puede suponer una gran ventaja frente al resto de niños ya que tener a un hermano como apoyo y referente para esos primeros días en que la inseguridad se apodera de nuestros pequeños puede resultar muy gratificante para ellos ¿Porque quitarles ese derecho por norma? ¿Porque no dejarles jugar con esa pequeña ventaja? Creo que desde el momento en que son concevidos como múltiples pasan a tener infinidad de inconvenientes frente al resto de los mortales pero a su vez infinidad de de ventajas ¿Porque dejarlos expuestos e indefensos cuando cuentan con una ventaja natural?

Me ha encantado particularmente una frase de Coks donde afirmaba que para un múltiple su hábitat natural a parte de ser el cuerpo de su madre es el cuerpo de su hermano con el que ha compartido útero 9 meses y con el que se encuentra unido de por vida de una forma tan especial que el resto somos incapaces de entender, esta unión es tan fuerte que les hace fuertes como conjunto, habrá muchos años posteriores para separarse poco a poco, cada uno a su ritmo y marcar su propio carácter e individualidad pero no considero que el primer año de clase sea el momento más oportuno para cortarlo de una forma tan radical solo porque es una "Norma" del colegio ¿Acaso las normas son inamovibles? ¿Quien impuso esta norma tenía la verdad absoluta en sus manos? Creo que todos tenemos derecho a equivocarnos pero la verdadera sabiduría radica en aprender de nuestros errores y mejorar con ellos, rectificar es de sabios ¿Porque negarnos esta oportunidad?

Ojala este vídeo sirva para desterrar muchos mitos, merece la pena verlo porque estoy segura de que os vais a emocionar con él, a continuación tenéis el enlace:



viernes, 13 de septiembre de 2013

Viernes DIY: Cocina de cartón

¿Como lleváis el mes de septiembre? ¿Que tal va la vuelta a la normalidad? Yo este verano he hecho casi casi parón bloguero porque no hemos parado de ir y venir a la playa, montaña, piscina...además necesitaba desconectar de alguna forma para ordenar mis ideas y priorizar proyectos y tareas pendientes.

Aún no os había contado que el mes de junio me llegó una propuesta muy especial de la mano de Ana de 5 Mimitos, una mamá emprendedora con un proyecto de lo más bonito que consiste en la posibilidad de recibir de forma mensual cómodamente en tu domicilio una cajita con 5 productos adaptados a la edad de tu bebé ¿Tentador verdad?, la propuesta consistía en darle una segunda vida a sus cajas y me pareció la excusa perfecta para dar rienda suelta a mi imaginación y hacer algo realmente especial para los peques que últimamente pasan el día preparando comidas y tartas imaginarias así que el proyecto estaba claro: Una cocinita de cartón.

Así de bonitas quedaron las cajas de 5 Mimitos tras su transformación:


Podéis ver el paso a paso detallado en su web pinchando sobre la imagen

Espero que os haya resultado útil o al menos inspirador

¡Feiz viernes!


lunes, 9 de septiembre de 2013

Estado emocional de la madre

Ultimamente mi estado emocional no esta al 100%, mas bien esta por debajo del 50% lo que es algo extraño en mi que suelo ser bastante positiva y tomar al toro por los cuernos frente a situaciones adversas, me encuentro inmersa en plena crisis existencial y tener a 2 niños-bebés de 2 años que siguen dependiendo tanto de su madre no hace más que agravar la situación.

Realmente no sé muy bien que llegó antes si mi estado anímico bajo o las rabietas embravecidas e incontrolables de mis hijos pero lo que esta claro es que nos contagiamos los unos a los otros con nuestro estado de ánimo, nuestros hijos saben distinguir a la perfección cual es nuestro estado emocional y si no es el esperado o deseado les afecta mucho, esto se une a que al estresarnos perdemos enseguida la paciencia y el circulo se cierra con más rabietas y llantos por su parte que a su vez nos hacen volver a perder la paciencia, no sé si me explico bien pero creo que todo gira a nuestro alrededor en un delicado equilibrio y cuando alguna de las partes falla todo se descompensa como por arte de magia.

Somos madres, mujeres, personas y como tales tenemos derecho a flojear de vez en cuando pero debemos ser conscientes de que si queremos trasmitir seguridad a nuestros hijos debemos tener seguras en nosotras mismas, si no nos encontramos bien emocionalmente nuestros hijos van a ser los primeros en darse cuenta precisamente por la relación emocional tan estrecha que nos une a ellos.

¿Como podemos trabajar para mejorar nuestro estado emocional? Tenemos que buscar el origen del problema que nos atormenta y buscar soluciones o buscar la forma de sobrellevarlo de la mejor manera posible, a veces simplemente aprendiendo a identificar nuestras emociones negativas ya estamos dando un gran paso para poder gestionarlas, es un trabajo complicado porque nadie nos ha enseñado a hacerlo pero trabajando en este campo podemos lograr grandes avances, debemos pensar que la inteligencia emocional consiste en saber reconocer, regular y gestionar nuestros estados emocionales, para fomentar la relación positiva con uno mismo y con los demás.

¿A veces os veis sobrepasadas por las continuas rabietas y exigencias de vuestros hijos? ¿Que trucos utilizáis para mejorar vuestro estado emocional cuando esta bajo mínimos? 


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...